Ver una entrada al azar

viernes, 9 de mayo de 2025

"Dance of wings" poemas de Niloy Rafiq



THE FLOWER GARDEN

The moonlit clouds fill the room, night-blooming flowers meditate in thought.
The glass window left ajar, hair untamed in carefree whispers.
The red ribbon on the mountain’s breast draws the gaze of secret eyes,
I linger by the fruit-laden trees, weaving beauty in nets of sound.

On the heart’s wall, by the chamber of words, a glimmer of peace appears.
Birds call from the wheeled chariot, as twilight caresses the city’s sandy bays.
Days flow in ease and indulgence, the tide of youth in full-moon glow,
Waves ripple softly; casuarina leaves ache for the rhythm of each day.

Words etched on pages, a sweet smile within,
Yet courage falters to speak, as a new year arrives in shy glances.
Birthdays adorned with artistic celebrations of festivity,
Eyes meeting in verses of union, poetry shaped by melodic rhythm.

A storm’s unknown fury whirls through the garden, leaves plotting their craft,
The whip of art leaves its mark, as manuscripts hide in the streets' shadows.

Translator: Nurul Haque


EL JARDÍN DE FLORES

Las nubes bañadas por la luna llenan la estancia,
flores nocturnas meditan en silencio.
La ventana de vidrio entreabierta,
cabellos sueltos murmuran sin cuidado.
El lazo rojo en el pecho de la montaña
atrae la mirada de ojos secretos,
y yo me detengo junto a los árboles cargados de frutos,
tejiendo belleza en redes de sonido.

En el muro del corazón,
cerca de la cámara de las palabras,
un destello de paz se revela.
Aves cantan desde el carro con ruedas,
mientras el crepúsculo acaricia las bahías arenosas de la ciudad.
Los días fluyen con facilidad e indulgencia,
la marea de la juventud bajo el resplandor de la luna llena,
olas que ondulan suavemente;
las hojas de casuarina suspiran por el ritmo de cada día.

Palabras grabadas en las páginas,
una dulce sonrisa escondida,
Sin embargo, la valentía titubea al hablar
mientras el año nuevo llega con miradas tímidas.
Cumpleaños adornados con artísticas celebraciones de fiesta,
miradas que se cruzan en versos de unión,
poesía esculpida con ritmo melódico.

La furia desconocida de una tormenta
Se arremolina por el jardín,
las hojas traman su arte;
el látigo del arte deja su huella,
mientras los manuscritos se ocultan
en las sombras de las calles.

Traducción al español: Johanna Carvajal Arboleda


DANCE OF WINGS

The golden life of sun-scorched earth, Harvest the river Kartoya time on the boats Seeds of fragrance in the beautiful abode, On the road of language, artisans seek their path.

As we go, ah, the scenes! The crafting of paddy, Time's garden painted by word-dwellers, the reflection of roses in green, Butterfly wings dancing to the melody of music.

In the clamor, the evening scent and bees' song, On the shores, the skilled pen appears, In the land of thoughts yet to come, the home of flowers, A distinct city in the school of creation.

Translator: Nurul Haque


DANZA DE ALAS 

La vida dorada de la tierra quemada por el sol,
la cosecha en el río Kartoya, tiempo en los botes,
semillas de fragancia en la hermosa morada,
en el camino del lenguaje, los artesanos buscan su senda.

¡Ah, los paisajes mientras avanzamos!
La elaboración del arroz,
el jardín del tiempo pintado por moradores de palabras,
el reflejo de rosas en el verde,
alas de mariposa danzando al compás de la música.

En el clamor, el perfume del atardecer y el canto de las abejas,
en las orillas, aparece la pluma diestra.
En la tierra de pensamientos por venir,
el hogar de las flores,
una ciudad distinta en la escuela de la creación.


Traducción al español: Johanna Carvajal Arboleda

 
FRAGANCE OF FLOWERS

In the spring garden, a wandering minstrel
Enchanted by songs in nature's shade
Crosses the eternal chronicles
In the poets' grove, seeking the divine.

Beautiful dances at the window of the mind
Contemplation school, a postal building
In the chaos of dreams, constructing life spans
Unveiling the net, I find emptiness, an artistic leaf.

Watching shells, a mountain of light
Midday, the Brahmaputra calls repeatedly
A charioteer of Chandraavati's love, eternal
Savoring the fragrance of flowers at Cox's Bazar.

Translator: Nurul Haque 


FRAGANCIA DE FLORES

En el jardín de primavera, un trovador errante,
hechizado por cantos bajo la sombra de la naturaleza,
cruza las crónicas eternas
en el bosque de los poetas, en busca de lo divino.

Danzas hermosas en la ventana de la mente,
escuela de contemplación, un edificio postal,
en el caos de los sueños, se construyen los tramos de la vida,
al revelar la red, hallo el vacío: una hoja artística.

Mirando conchas, una montaña de luz.
Al mediodía, el Brahmaputra llama sin cesar,
un auriga del amor de Chandraavati, eterno,
saboreando la fragancia de las flores en Cox's Bazar.


Traducción del inglés al español por: Johanna Carvajal Arboleda

*Niloy Rafiq (Bangladesh) Nació el 6 de agosto de 1983 en Maheshkhali, Cox's Bazar, Bangladesh. Desde sus años escolares, ha estado escribiendo en las páginas literarias de periódicos locales. Más adelante, sus poemas fueron publicados en revistas literarias nacionales e internacionales, incluyendo diversas y reconocidas revistas independientes. Hasta la fecha, sus poemas más destacados han sido traducidos a más de veinte idiomas extranjeros.
Su libro de poesía en inglés Sun Leaf ya ha sido publicado bajo el sello Stockholm Project 2033 Global Leader a través de Amazon. Su segundo libro de poesía traducido al inglés, An Incomplete Kiss, fue publicado en 2024 también en Amazon.
Ha escrito seis libros de poesía en bengalí, que son:
The swan float in pure sadness.
Thirst's eternity.
Salty man's face. 
Unknown fire.
Adinath in eyes.
Wax prayer bowed in a clay body.
Su poesía posee una sensación mágica y vibrante. El poeta Niloy Rafiq es como un mago en el extraordinario arte de tejer palabras y ritmos.

jueves, 8 de mayo de 2025

"Volar por el cielo desnudo" poemas de Susana Corullón


El viento golpeó toda
la noche
las débiles ventanas
de madera.
La casa era un frágil
refugio para moscas
y pececillos de plata.
El cielo que de noche
era párpado de estrellas,
de día se dormía
sereno sobre el mar.
Tú pensabas
en poemas sublimes,
yo en el  frío

***

Demasiada sombra
para ver el horizonte,
tal vez ojo de aguja
o agujero en el muro
para que el cuerpo
sin huesos
escape como ratón

***

Qué alegría, por fin
libre del techo
esta iglesia sin bóvedas.
Un milano se ve 
volar por el cielo desnudo
mientras empieza 
a caer la lluvia.
Cuánta luz hay aquí,
cuánta luz


*Susana Corullón trabaja como bibliotecaria en una universidad pública de Madrid, su ciudad natal. Ha publicado el poemario Carne de Magnolia y también ha colaborado en numerosos proyectos digitales

miércoles, 7 de mayo de 2025

"Rescatar la memoria" poemas de Dante Vázquez


La casa y las palabras es un regreso al caldo primigenio, a aquello que nos forma: la infancia. En este poemario, Dante Vázquez indaga en los olores de la cocina, la herencia de las recetas y la presencia de la abuela; en los juegos, vivencias y espacios que se añejan en la memoria. Todo eso se resignifica a través de un lenguaje sencillo, extirpado de toda pretensión, que a su vez se zambulle adrede en las preguntas grandes que surgen en la niñez y nunca logran ser respondidas: ¿quién soy yo y por qué los otros son diferentes? 

Y, de paso, La casa y las palabras también se vuelve una suerte de autobiografía fragmentada; donde se extrapola la nostalgia. Es en esta paradoja ¾de lo personal y lo externo, de lo que queremos y de lo que nos resulta ajeno— que existe este poemario. Y, claro, como buena voluntad poética, despierta otras bellas comprensiones de sí misma. 

 

Alicia Mares, escritora y poeta, autora de Cocodrilario, Tornasol,  

Mudanzas a castillos de arena y Cautivo de sombras,  

07 de noviembre de 2024, en algún lugar de la Ciudad de México. 


 

Cocina  

 

I 

Sus letras  

simbolizan la nostalgia  

del café de olla  

que preparaba la abuela,  

la seguridad  

del plato de frijoles negros 

en la mesa,  

la alegría de nuestra madre 

al enseñarnos  

a freír un huevo en el sartén.  

Condimentar la vida, se aprende.  

Oler el paso del tiempo, se hereda.  

Capear la tristeza, se aprende. 

Inventar la lista del yo, se hereda.  

Nosotros sazonamos los días.  

Adobar la voz interior, nutre el ser. 

La chispa de los rituales, aviva  

el fuego del corazón de toda historia. 

 

Baño  

 

III 

Entro al refugio azul íntimo,  

huyo de la encerrada tarde calurosa. 

 

El agua tiene el tacto de la mañana de invierno  

en la que salí temblando de casa,  

para encontrarme contigo, por primera vez. 

 

El agua huele a coco y a vainilla, a ti.  

Su voz, cuerpo líquido sonoro,  

tintinea al compás de un corazón mecánico.  

 

Relajado, mientras el agua cae, 

pienso en ti, 

en tu último beso 

y en nuestro abrazo definitivo. 

 

El agua hormiguea sobre mi piel 

y hace que el jabón espumee suave; y, suave,  

se diluye igual que una lágrima muda.  

 

Salgo de la tumba de suspiros, fresco  

y libre de continuar con lo que resta del día. 

Toda lluvia cristalina, siempre se evapora.  

 

La memoria rescata la vida, 

promesa de asombro 

y misterio; 

excursión dentro de las palabras; 

ir y venir de sentidos. 

 

Sótano  

 

VII 

D 

E 

S 

C 

E 

                                                     N 

D 

E 

R,  

redescubrir los espacios cotidianos,  

resignificar las acciones  

y los objetos con los que se dialoga  

cada día; integra, expande 

y renueva el interior del hogar. 

 

Hablar, desde el corazón  

al corazón, es pensar que toda historia,  

que nos engrandece, planifica  

nuestra situación en el mundo.  

 

¿Dónde está la luz? 

¿Qué se quiere mostrar? 

¿Qué se quiere comunicar? 

 

La espera también puede ser una tortura. 

Siempre hay otro abismo en el abismo,  

ramaje de silencio, 

lugar de lo infinito; 

la musicalidad de un cielo chispeado  

de mosquitas astrales. 

 

La identidad sin consciencia  

lleva al abismo, a la oscuridad del horizonte. 

Identidad no significa rigidez. 


*Dante Vázquez Maldonado (CDMX, 1980). Elegante imaginante caminante, técnico en poesía y narrador kamikaze, estudiante del Instituto Cheems, egresado de la Escuela Vocacional para Técnicos y Armas Shinigami y de la Escuela de Ciencia Ficción y Fantasía “Teoría Ómicron”. Medalla al Mérito en Artes 2023, CDMX, Comisión de Derechos Culturales del Congreso, en la categoría de Letras; finalista en el Premio Binacional de Poesía «Francisco Javier Estrada» 2022; finalista de la modalidad A de la IV Edición del Premio “Caperucita feroz” de cuentos Ápeiron Ediciones, 2020; finalista del XI Certamen Internacional de Poesía Fantástica miNatura 2019; finalista del IX Certamen Internacional de Poesía Fantástica miNatura 2017; finalista del III Premio Internacional de Poesía Jovellanos, El mejor Poema del Mundo, Ediciones Nobel, 2016; primer lugar en el Concurso Cuentos de Mucho Miedo, Mucho Miedo Mx: Todo sobre Horror, 2015; ganó el VI Certamen Internacional de Poesía Fantástica miNatura 2014. Es autor Casa de muñecas, 2020; Tu corazón es un bonito lugar para morir, 2021; Cuando estoy contigo quiero vivir, Ediciones Amatlioque, 2022; Yo soy tu Alfa, 2022; de Archivo confidencial: La revelación del caos, Ómicron Books, 2023; y de Pandemónium COVID-19, 2023.